top of page
Blog: Blog2

Los “chalecos amarillos” convocan nuevas protestas en Francia pese a la pandemia

Foto del escritor: Carlos EspinosaCarlos Espinosa

Jérôme Rodrigues, uno de los líderes del movimiento, llamó a una “desobediencia civil completa” y les pidió a sus partidarios regresar a las calles.


Después de una pausa de varios meses, los “chalecos amarillos” convocaron nuevas manifestaciones para el sábado en varias ciudades de Francia, en un intento por dar un nuevo impulso al movimiento de protesta contra la política del presidente Emmanuel Macron.


El movimiento ciudadano, que nació en noviembre de 2018 y que lucha por una mayor justicia social y fiscal, lleva varias semanas preparando su retorno en las redes sociales.

En su cuenta de Facebook, Jérôme Rodrigues, uno de los líderes históricos del movimiento, llamó a sus partidarios a salir a las calles, pese a las restricciones impuestas por el coronavirus, e instó a una “desobediencia civil completa”.


“Les invito a que ese día no muestren ningún carné de identidad, aunque eso les cueste tener que ir a pasar un momento en la comisaría”, dijo Rodrigues, que perdió el ojo derecho por el impacto de un proyectil lanzado durante una manifestación en enero de 2019.


Este tipo de llamados se multiplican en las redes y se prevén manifestaciones en una decena de ciudades, entre ellas París, Marsella y Burdeos, pese al rebrote de casos de COVID-19 que tiene a las autoridades sanitarias en alerta.


En París, se llamó a los manifestantes a congregarse en varios puntos de la capital. Las autoridades decidieron prohibir dos manifestaciones que debían pasar por los Campos Elíseos, una de las avenidas más glamorosas de la capital francesa, donde el año pasado se registraron incendios y saqueos en protestas de este colectivo.


Prohibió también la presencia de manifestantes cerca del palacio presidencial, las oficinas del primer ministro y la Asamblea Nacional.


Los “chalecos amarillos” son un movimiento social de protesta, llamado así debido a las chaquetas fluorescentes que visten sus miembros. Tiene su origen en la difusión en las redes sociales de llamados a los franceses a protestar contra el alza de los precios de los combustibles.


Los manifestantes han acusado regularmente a la policía de tácticas de mano dura que dejaron a cientos de personas con heridas, algunas de ellas graves.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo que las fuerzas de seguridad estarían equipadas con un nuevo tipo de granada que se supone que es menos peligrosa para dispersar a las multitudes rebeldes.


También dijo que la policía tendría que obtener la aprobación de un supervisor para disparar balas de goma desde los llamados lanzadores de bolas defensivas (LBD), que los críticos han tratado de prohibir.


Fuentes policiales dicen que se esperan hasta 5.000 manifestantes en la capital, incluidos unos 1.000 que podrían volverse violentos, y las autoridades ya han prohibido las manifestaciones en los Campos Elíseos.


La avenida fue el punto focal para los chalecos amarillos inicialmente, con manifestaciones que a menudo se convirtieron en batallas con la policía y vandalismo extenso, incluidos saqueos de tiendas y ataques incendiarios contra automóviles y quioscos de noticias.


Las autoridades de la ciudad suroccidental de Toulouse han prohibido las manifestaciones de los chalecos amarillos por completo, citando la prohibición de reuniones masivas durante el brote de coronavirus.


 

Fuente: AFP


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


©2020 por Rompiendo Reglas.

bottom of page